La vigésima cacería la celebramos en nuestro cazadero estrella; La Malera, en Tartareu.
El día 28 de febrero de 2015, teníamos previsto cazar en nuestro cazadero estrella: La Malera en Tartareu. La noche del viernes, día 27, habíamos intentado unos cuantos, organizar la cacería. Sabíamos que las paradas estarían sobre 24 o 25 y 6 0 7 rehalas de perros.
A las 7,30 horas, como es habitual, nos dimos cita en el bar. Allí fueron llegando los cazadores e invitados. En total nos juntamos 25 paradas y 8 rehalas de perros: Pedro Berjillos; Javier Jarior; José Manuel Palacios; Xavi Sañé; Joan de Borges; Miguelet; David (Invitado de Sástago) y Felix Gonzales, (este con una minirehala). En total 33 participantes.
Los habituales desayunos, confección de tarjetas para los invitados, sorteo de paradas y el habitual despiste de los que no tienen muchas cosas que hacer y preguntan ¿Yo con quien voy?. Colocarían Paco Reillo, Manolo Pereira y Placid Forcat. A las 8,45 horas todos en marcha.

La Serra de la Malera, magestuosa se erige como gran cazadero, donde los jabalíes se refugian y siempre se encuentra alguno. El día 28 de febrero de 2015, no podía ser una excepción, como así fue
En 40 minutos, todos en sus puestos y orden de soltar perros. No había excesivos rastros, pero teníamos fe de que tenía que haber jabalíes en la maleza. Así fue. Alertas de los perreros a través de las emisoras. Se escuchan tres disparos y, la mayoría, contenemos la respiración. ¿Que habría Pasado?. Pronto, Pepe Salcedo nos sacó de dudas. Había cobrado el primer jabalí de la jornada.
Poco después, los perreros alertan que los perros van tras un jabalí que va hacia la carretera de Vilamajò. Pronto se escucha un disparo, otro, poco después otro. Finalmente, Franc de Corbins informa que se ha quedado con él. Felicitaciones. No había pasado mucho tiempo cuando se escuchan nuevos disparos. Va hacia la carretera de Vilamajò, dicen. Efectivamente; el animal sale de la maleza y, sin mediar tregua alguna, Marchal le arrea un tiro a más de 100 metros; lo toca, pero quiere rematarlo y falla dos veces. Carga y la vuelve a emprender contra el animal que, desorientado, había cogido un campo limpio y sin saber muy bien porqué seguía intentando andar. Finalmente cayó fulminado.
Placid, a través de su emisora dice: Estamos mejorando mucho!!!. ¡¡¡Se han levantado tres, se les ha tirado a los tres y los tres se han cobrado!!!. Poco después, Miguelet dice: Los perros han cogido un rayón y se lo están merendando. Poco después, nueva alerta. Van en dirección de Les Serres Belles por los corrales del Romano. Allí lo recibe Roberto Ríu, invitado de Borges, que no lleva emisora. De momento no sabemos lo que ha pasado. Un poco después, volvió a tirar; parece que tocó a los dos. Uno si lo sacaron, pero el otro no. Parece que si estaba, estaba en un barranco imposible de acceder. No lo contamos.
Pero aún había para más. Clemente disparó sobre uno en el Mas de Rei, a «HUEVO», pero se le marcó. A él y a su compañero de al lado. Se fue por donde Paco Gamero quiere poner siempre una parada pero no le hacen caso. Esta temporada ya se han escapado tres por allí.
Alguno más se escaparon hacia las Serras Belles y otros a Comallonga. Hacía calor y los perros ya estaban cansados. Sobre las 13,15 horas, orden de retirada. Era el momento de recoger, hacer las fotos, tomar el vermout y comer.

Los tres primeros jabalies que llegaron al punto de encuentro, que coincidió con los tres pimeros que se levantaron y se cobraron. Tres de tres. Había sido un gran comienzo.

Vista desde la parada que le tocó a Paco Gamero. No acabó de gustarle, posiblemente debido a que le pasaron dos jabalíes y no los vió. Uno de ellos sintio el ruido y el otro ni eso. Terminó abandonado el sitio y cubrir el escape de la parada en otro sitio que conocía mejor. Finalmente irán a comprobar cualquier día quién tiene razón. Probablemente los dos; cada uno la suya, como es habitual. Se verá

Rayón que cogieron los perros y terminaron comiendoselo. Sus hermanos y su madre corrieron mejor suerte. Se harán grandes para la próxima temporada

Ya había cuatro jabalíes, se van haciendo fotos y pasando el tiempo hasta la hora de la comida. Había paella y guiso de jabalí. Tete y Placid miran a Pepe Salcedo y comentan algo; Curro disimula

Ya, con el curta jabalí, Xavi Sañé reclamó su derecho a fotografiarse con el grupo, Mari Carmen y Cristina. Este día, Xavi estaba griposo, con fiebre y malestar general. Esperamos se recupere

Después de la cacería, las fotos y el vermout, nos esperaba un giso de jabalí preparado por Merçè, pero antes, esta monumental paella elaborada por Olga, a quien la vemos cocinándola.

Tres personajes importantes para la comida. Jaume, el Negre, llevó el jabalí a analizar y participó en desollarlo; Miguelet, tambiés fue uno de los desolladores, lo troceó y conservó en el frigorífico, y Merçe, la gran cocinera del animal que hizo las delicias de todos los comensales.

Los mañicos esperan impcientes la comida del guiso de jabalí preparado por Merçe. Antes deberían dar cuenta de la paella que cocinó Olga. Eso sí, el vino no había que dejarlo mucho tiempo en la mesa, tal y como demuestran los basos medio vacíos.

Placid, Paco Reillo, Yeste, Palacios, Xavi Sané y compañía, imitan a los mañicos y tambien le dan al vino y la cerveza. ¡¡¡Que jodidos!!!

Parte de una ración del guiso de jabalí. Paco Gamero había dado cuenta de una buena parte antes de perder el tiempo haciendo la fotografía

Este día no se habían perdido perros. Por tal motivo, los perreros, estaban puntuales sentados a la mesa.
La comida-cena, terminó tarde. La mayoría puso rumbo a su casa despidiendose hasta dentro de 15 días. Esta vez se quedaron Javier Jariod, Pedro Berjillos y Felix Gonzales para cazar el domingo. Ese día habría tantos perreros como paradas.